Redes Sociales

Internacional

Recupera ejército de Israel tres cuerpos de rehenes de Hamás entre ellos el del mexicano Orión Hernández

Avatar photo

Publicado

/

Foto: X

El ejército de Israel anunció el viernes que se recuperaron los cuerpos de tres rehenes asesinados el 7 de octubre en Gaza, identificados como Hanan Yablonka, Michel Nisenbaum y Orion Hernandez. Los cuerpos fueron encontrados en el cruce de Mefalsim y se notificó a sus familias. Este anuncio sigue al hallazgo de otros tres rehenes israelíes muertos en la misma fecha la semana pasada.

En un ataque liderado por Hamás el 7 de octubre, aproximadamente 1,200 personas, en su mayoría civiles, fueron asesinadas y cerca de 250 fueron secuestradas. Desde entonces, la mitad de estos rehenes han sido liberados, muchos durante un alto el fuego de una semana en noviembre que permitió intercambios de prisioneros palestinos. Sin embargo, se estima que aún hay unos 100 rehenes y los cuerpos de unos 30 más en cautiverio en Gaza.

La crisis ha exacerbado la presión sobre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien se ha comprometido a derrotar a Hamás y recuperar a todos los rehenes, aunque ha logrado pocos avances. Esta situación ha llevado a llamados a su renuncia y advertencias de Estados Unidos sobre la posible reducción de su apoyo debido a la situación humanitaria en Gaza.

Además, la Corte Internacional de Justicia espera emitir un fallo sobre un pedido urgente de Sudáfrica que exige a Israel cesar sus operaciones militares. Aunque es improbable que Israel acate una orden de alto el fuego, esta aumentaría la presión internacional sobre el país.

La opinión pública en Israel está dividida entre quienes desean que el gobierno suspenda la guerra para liberar a los rehenes y quienes consideran que los rehenes son un costo necesario para erradicar a Hamás. Las negociaciones mediadas por Qatar, Estados Unidos y Egipto han tenido escaso éxito.

Recientemente, un video publicado por un grupo que representa a las familias de los rehenes mostró la captura de cinco mujeres soldados israelíes por parte de Hamás el 7 de octubre, provocando protestas en todo el país para exigir la liberación de los rehenes.

Entre los fallecidos, Nisenbaum, un brasileño-israelí de 59 años de Sderot, fue secuestrado mientras intentaba rescatar a su nieta de 4 años. Oryon Hernández Radoux, un ciudadano franco-mexicano de 30 años, fue sacado del festival de música Nova, al que asistió con su pareja Shani Louk, cuyo cuerpo también fue recuperado recientemente. Yablonka, de 42 años y padre de dos hijos, fue otra víctima del festival de música, y su familia estuvo sin noticias de él durante casi dos meses tras su captura.

Con información de AP.

Internacional

Escultura de Abraham Lincoln se derrite en Washington

Avatar photo

Publicado

/

Una escultura de cera del expresidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln, se derritió debido a las altas temperaturas registradas en los últimos días en Washington.

La efigie, de 1.8 metros de altura, obra del artista Sandy Williams IV, fue colocada frente a una escuela primaria en febrero pasado, sin considerar que subirían tanto las temperaturas en el verano.

Los termómetros de Washington llegaron este fin de semana a los 37.7 grados, lo que provocó que la cabeza de cera de Lincoln se derritiera poco a poco.

En redes sociales se han producido una gran cantidad de bromas y memes sobre lo ocurrido.

La escultura era una réplica a menor escala de la que está colocada en el Monumento a Lincoln de Washington, una obra construida hace 100 años para conmemorar el legado del presidente que gobernó entre 1861 y 1865 y que abolió la esclavitud. 

Continua Leyendo

Internacional

Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra funcionarios rusos por crímenes de guerra

Avatar photo

Publicado

/

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerasimov, y el exministro de Defensa, Serguéi Shoigú. Ambos son sospechosos de responsabilidad en crímenes de guerra, consistentes en dirigir ataques contra bienes civiles y en causar daños excesivos a la población civil, así como de la comisión de “actos inhumanos” en Ucrania. 

En un comunicado, la CPI, con sede en La Haya, considera que “existen motivos razonables para creer que los dos sospechosos tienen la responsabilidad de bombardeos con misiles efectuados por las fuerzas armadas rusas contra infraestructuras eléctricas ucranianas entre al menos el 10 de octubre de 2022 y al menos el 9 de marzo de 2023”.

La corte estima que estos ataques iban “dirigidos contra bienes de carácter civil” y que si incluso los objetivos se podían considerar militares, los daños civiles “habrían sido claramente excesivos en comparación con el resultado militar previsto”.

Rusia reaccionó rápidamente y minimizó la decisión contra Shoigú, actualmente secretario del Consejo de Seguridad, tachándola de “insignificante”, según el servicio de prensa de este órgano cercano al Kremlin, citado por la agencia de noticias Tass.

En tanto, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, escribió en sus redes sociales: “Todo criminal involucrado en la planificación y ejecución de estos ataques debe saber que se hará justicia. Y esperamos verlos tras las rejas”, y agregó: “Esperamos que se emitan más órdenes de detención para privar a Rusia de su sensación de impunidad. El sentimiento que ha alimentado los crímenes rusos durante décadas. La rendición de cuentas es la única manera de ponerles fin.

Continua Leyendo

Internacional

Julian Assange quedó libre después de pasar cinco años en una prisión británica

Avatar photo

Publicado

/

Después de cinco años, el fundador de Wikileaks, Julian Assange, salió de la prisión británica de máxima seguridad de Belmarsh. Acordó declararse culpable de un solo cargo penal de conspiración para obtener y revelar documentos clasificados de la Defensa Nacional de Estados Unidos.

Según documentos presentados ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del Norte, Assange, de 52 años, será sentenciado a 62 meses de prisión en una audiencia que se realizará en la isla de Saipan, pero como ya cumplió esa sentencia, podrá volver a casa, a Australia, poniendo fin a una larga odisea legal.

En 2010, Wikileaks publicó cientos de miles de documentos militares estadounidenses clasificados sobre las guerras de Washington en Afganistán e Irak (las violaciones de seguridad más grandes de su tipo en la historia militar estadounidense) junto con cables diplomáticos.

Assange fue acusado durante la administración del expresidente Donald Trump por la divulgación masiva de documentos secretos estadounidenses, que fueron filtrados por Chelsea Manning, una exanalista de inteligencia militar estadounidense que también fue procesada en virtud de la Ley de Espionaje.

El tesoro de más de 700.000 documentos incluía cables diplomáticos y relatos del campo de batalla, como un vídeo de 2007 de un helicóptero Apache estadounidense disparando contra presuntos insurgentes en Irak, matando a una docena de personas, incluidos dos empleados de la agencia de noticias de Reuters. Ese video fue lanzado en 2010.

Continua Leyendo

Tendencias