El demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, ganó este martes las elecciones a la alcaldía de Nueva York con más del 50% de los votos, según proyecciones de AP, CNN y NBC News. Será el primer alcalde musulmán y el más joven en ocupar el cargo desde 1892, tras imponerse al independiente Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa con el 80% del escrutinio completado.
La jornada electoral registró una participación récord: más de dos millones de votantes, la cifra más alta desde 1969. Mamdani aventajó con claridad a Cuomo, quien obtuvo el 41.3% de los votos, mientras Sliwa quedó con el 7.3%.
El nuevo alcalde, de origen ugandés e hijo de inmigrantes indios, es un referente del ala progresista del Partido Demócrata. Su campaña se centró en vivienda asequible, servicios públicos gratuitos como transporte y cuidado infantil, y una red de tiendas municipales de bajo costo para enfrentar el alto coste de vida neoyorquino.
Mamdani contó con el respaldo de figuras como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, quienes participaron en un multitudinario mitin en Queens bajo el lema “Nueva York no está en venta”. También lo apoyaron la gobernadora Kathy Hochul, la fiscal estatal Letitia James y el líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.
El presidente Donald Trump, que había calificado al demócrata de “comunista” y apoyado abiertamente a Cuomo, amenazó con recortar fondos federales a la ciudad si Mamdani resultaba electo.
La victoria de Mamdani supone un nuevo impulso para el progresismo demócrata y un revés simbólico para Trump, quien había centrado su atención en la contienda neoyorquina. Sin embargo, analistas advierten que su triunfo, aunque histórico, deberá medirse en el contexto de una ciudad tradicionalmente demócrata y con fuertes desafíos económicos y sociales.












