Internacional
Zelenski aplaza su visita a Riad por reunión de EU y Rusia

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que Washington designará un «equipo de alto nivel» para negociar el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.
«Vamos a designar un equipo de alto nivel de nuestra parte para ayudar a negociar y llevar a cabo el trabajo hasta el final del conflicto en Ucrania de una manera que sea duradera y aceptable para todas las partes involucradas», dijo Rubio en declaraciones desde Riad, Arabia Saudí, al término de unas reuniones con una delegación rusa.
En tanto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado, visiblemente contrariado, que no viajará a Arabia Saudí, tal y como estaba previsto, debido a la reunión que han mantenido este martes en Riad los responsables de la diplomacia rusa y estadounidense, Sergei Lavrov y Marco Rubio, respectivamente.
«No quiero coincidencias y por eso no iré a Arabia Saudí», ha dicho en una rueda de prensa junto a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara.
El mandatario ucraniano no ha escondido su malestar por el encuentro entre Washington y Moscú. «Ha sido una sorpresa para nosotros. Nos enteramos por la prensa», recriminó.
Zelenski ha insistido en que un acuerdo de paz con Rusia necesitaría el despliegue de tropas extranjeras en Ucrania como medida de garantía, si se confirma que no puede adherirse a la OTAN. “No es que tengamos miedo al ejército ruso, pero toda guerra causará mayores pérdidas», sentenció Zelenski.
Internacional
Corea del Norte moviliza tropas ante “amenazas” de Occidente

Corea del Norte movilizará medios estratégicos contra lo que llamó amenazas de Estados Unidos y otros adversarios, después de que Seúl y Washington comenzaran maniobras el jueves pasado, las primeras desde que se iniciara la administración de Donald Trump.
“Corea del Norte contrarrestará la amenaza estratégica de Estados Unidos y otros enemigos con medios estratégicos y continuará sus actividades militares para controlar y gestionar el inestable entorno de seguridad en la península de Corea con una poderosa disuasión”, reportó la agencia estatal norcoreana KCNA.
El comunicado de Defensa se produce después de que Corea del Sur y Estados Unidos iniciaran ejercicios conjuntos que involucraron al menos un bombardero estratégico estadounidense, los primeros entre ambos desde que Trump llegara al poder.
En los ejercicios, los primeros de este tipo del año, se desplegaron cazas surcoreanos F-35A y F-15K, y cazas estadounidenses F-16, según informó en un comunicado el Ministerio surcoreano de Defensa.
Corea del Norte afirmó que Estados Unidos ha intensificado sus provocaciones militares que amenazan la seguridad.
Pionyang respondió a esos ejercicios lanzando la amenaza de que intensificaría sus contramedidas para “ejercer su derecho a la autodefensa” ante lo que considera movimientos hostiles de sus enemigos.
Trump, durante su primer mandato (2017-2021), llevó a cabo reuniones infructuosas sobre desnuclearización con el líder norcoreano Kim Jong-un.
Internacional
Trudeau y Trump debaten sobre guerra en Ucrania y combate al fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron este sábado una conversación telefónica centrada en la guerra en Ucrania y la lucha contra el tráfico de fentanilo en la frontera compartida, según informó la oficina del mandatario canadiense.
La llamada se produce en la antesala de la reunión virtual del G-7 prevista para el lunes, en la que los líderes del grupo abordarán el conflicto ucraniano y la inestabilidad en Medio Oriente.
Trudeau informó a Trump sobre los avances en materia de seguridad fronteriza, destacando la labor del nuevo Zar del fentanilo de Canadá y la reciente inclusión de cárteles en una lista negra.
Según el primer ministro, estas acciones han resultado en una disminución de las incautaciones de la sustancia en la frontera con Estados Unidos.
Previamente, el estadounidense dijo que intenta «recuperar el dinero» de la ayuda enviada por Estados Unidos a Ucrania para apoyarla en la guerra contra Rusia.
«Quiero que nos den algo por todo el dinero que pusimos», añadió en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), cerca de la capital estadounidense.
Ucrania recibió miles de millones de dólares en ayuda bajo la anterior administración del demócrata Joe Biden para defenderse tras ser invadida por Rusia.
El país tiene importantes recursos de litio y titanio que son fundamentales para la alta tecnología, incluidos los vehículos aeroespaciales y eléctricos.
Internacional
Presiona Trump a Zelensky por minerales de Ucrania

Estados Unidos aumentó la presión sobre el presidente ucranio, Volodímir Zelensky, para que firme un acuerdo que implica la entrega de 50% de sus recursos minerales estratégicos a Washington, en compensación por 500 mil millones de dólares, que entregó en armas la administración Biden a Kiev.
Las negociaciones pretenden superar la ruptura de relaciones de esta semana para cerrar un acuerdo sobre minerales esenciales. Funcionarios de Ucrania discuten el tema a puerta cerrada con Keith Kellogg, enviado especial de Estados Unidos.
Donald Trump no considera esencial que su homólogo ucranio esté presente en las negociaciones con Rusia para poner fin a la guerra.
Zelensky conversó con su homólogo polaco, Andrzej Duda, y también con el jefe del gobierno saliente alemán, Olaf Scholz, quien insistió en que Kiev debe estar en la mesa de negociaciones.
- Deporteshace 3 semanas
Bill Belichick propone renombrar el Trofeo Vince Lombardi a Tom Brady
- Tecnologíahace 3 semanas
OpenAI lanzó una nueva herramienta para ChatGPT denominada Deep Research
- Entretenimientohace 2 semanas
Kanye West asegura ser nazi y controlar a su esposa
- Tecnologíahace 4 semanas
Nvidia se desplomó 17% al cierre de Wall Street y perdió casi 600 mmdd
- Deporteshace 1 semana
Histórico: El árbitro mexicano César Arturo Ramos pitará el Al-Ahli vs. Al-Nassr
- Internacionalhace 2 semanas
Paula White-Cain, elegida por Trump para dirigir la Oficina de Fe
- Internacionalhace 2 semanas
Firman 79 países una declaración en apoyo a la CPI, ante ataques de Trump
- Economíahace 3 semanas
Rusia autoriza el ingreso de México a su mercado de divisas