Entró en vigor la prohibición para la venta de «comida chatarra» en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de México. De esta manera, a partir del sábado 29 de marzo se aplican los lineamientos generales en la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación dentro de todas las escuelas del sistema.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, convocó a autoridades educativas, personal con funciones de supervisión, así como a las y los docentes, a informar y concientizar a las personas encargadas de vender alimentos en las escuelas sobre estas disposiciones.
La estrategia tiene cuatro puntos fundamentales: impedir la venta de alimentos ultraprocesados en espacios escolares; promover el consumo de agua natural en las escuelas; capacitar en nutrición saludable a los responsables de las mismas; y generar una comunicación de buenas prácticas en alimentación y promover la actividad deportiva.
Según datos de la organización El Poder del Consumidor, en México el sobrepeso y la obesidad infantil han aumentado en un 120% en las últimas tres décadas.