Saltar al contenido principal

Luego de la fallida candidatura presidencial de Samuel García, la precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, no descartó la posibilidad de buscar un acercamiento con Movimiento Ciudadano y su dirigente nacional, Dante Delgado, en un intento por sumarlo a la alianza opositora para enfrentar a Morena en el 2024 aunque reconoció que el partido naranja ya tiene tomada su decisión de contender solos en los comicios del próximo año.

“Yo le diría a MC que si se trata de construir un proyecto en beneficio de México yo estoy lista, yo soy una mujer que escucha. Pero, realmente, pienso que es una decisión tomada, pero siempre yo estaré abierta a dialogar con quién tengamos que dialogar si de lo que se trata es resolver los graves problemas que tiene nuestro país”, aseveró.

Ello luego de que Samuel García anunció que reasumiría la gubernatura de Nuevo León tras la resolución de la Corte quien avaló el proceso donde el congreso local de esa entidad designó al vicefiscal, Luis Enrique Orozco, como gobernador interino.

Inconforme por esa decisión, pues Orozco no pertenece a su grupo político, García decidió bajarse de la contienda presidencial y regresar a la gubernatura de Nuevo León con lo cual Movimiento Ciudadano se quedó sin abanderado para el 2024.

De hecho este lunes, la cúpula de MC se reunirá en la Ciudad de México para definir quien será su abanderado presidencial y se mencionan nombres como el del diputado Jorge Alvarez Maynez, quien fungía como coordinador de campaña de Samuel García, pero también se menciona al senador Juan Zepeda.

Durante una gira por Baja California, Gálvez alertó que dividir el voto opositor solo beneficiará a Morena y advirtió que esa era la estrategia de palacio Nacional el fracturar a la oposición a través de los ataques de Samuel García.

“El gobierno estaba tratando de impulsarlo, porque efectivamente él tenía una aspiración, pero ésta fue impulsada desde Palacio Nacional, con todo el poder, con todo el dinero para hacerlo creer que él era una opción; obviamente después lo iban a atacar, pero en un principio era muy clara la idea de que viniera a dividir a la oposición”, sostuvo.

Sin embargo y ante el nuevo escenario donde MC se quedó sin abanderado presidencial, Gálvez no descartó la posibilidad de buscar a ese partido pero admitió que ya tomaron su decisión.

“Ojalá pudiera haber un diálogo, pero pienso que MC ha tomado una decisión. Lo que les conviene a ellos, lo respeto”, indicó.