La precandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez anunció que de ganar la presidencia de la República, establecerá la pensión para adultos mayores a partir de los 60 años, es decir, cinco años menos que los que perfiló el presidente Andrés Manuel López Obrador hace unos días.
Durante su mañanera de este jueves el presidente informó que como parte del paquete de reformas que enviará al Congreso de la Unión antes de finalizar su mandato, se presentará una al artículo 4 de la Constitución, para establecer en la constitución los 65 años de edad como mínimo para recibir la pensión de adultos.
Sin embargo este viernes, la abanderada de oposición planteó realizar ese programa social a partir de los 60 años pero además podrán segur trabajando si así lo desean “y tienen pilas” para ello.
“Esa es la propuesta para que los adultos mayores, porque ya no encuentras trabajo a veces desde los 50, pero no se puede tanto, pero al menos desde los 60 nosotros hemos presentado esta propuesta, pero no sólo que tengan la pensión. Aquellos adultos que deseen trabajar, lo van a poder hacer; aquellos adultos que tengan la pila también lo pueden seguir haciendo. Nosotros creemos que cada persona tomará una decisión”, explicó.
Asimismo adelantó que también se cambiará la estrategia de seguridad en caso de ganar la Presidencia en el 2024 y lo anunciará en breve, pues ya tiene casi lista la propuesta que elaboran expertos, especialistas y “gente de ciencia”.
“Vamos a replantear la estrategia de seguridad, pronto la vamos a anunciar, porque estamos reunidos, no es cualquier cosa, estamos reunidos especialistas, gente de ciencia, gente que conoce, que ha tenido buenos resultados para presentar lo que será, pero de entrada les digo: No va a haber abrazos para los delincuentes, a los delincuentes les vamos aplicar la ley, porque los abrazos han sido para los delincuente y los balazos han sido para los ciudadanos”, indicó.
En este contexto se dijo aterrada con lo que le pasó a los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, cuyo único problema era que estaban en una posada, divirtiéndose y una semana antes cinco jóvenes en Celaya y antes otros cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco.
“Es una cosa, para que tengan un dato, en los primeros cinco años en el sexenio de Calderón, que ya era un escándalo, hubo 95 mil personas asesinadas, en el de Peña 120 mil y ahorita van 169 mil, vamos de mal en peor”, indicó.