La autoría de «La niña del napalm», una de las fotos más sensibles de la guerra de Vietnam, fue puesta en duda por la organización World Press Photo. Sin embargo, Associated Press (AP), la agencia que publicó la imagen, aseguró que «no hay pruebas concluyentes» para pensar que Nick Út no es el verdadero autor de la imagen.
World Press Photo, la organización que concede uno de los premios más prestigiosos de la industria fotográfica, anunció que «suspendía» la atribución de la icónica foto de la guerra de Vietnam.
La organización premió al vietnamita Nick Út, quien trabajaba para la agencia The Associated Press, con el galardón a la foto del año en 1973 por una imagen de una niña huyendo de un ataque con gas napalm.
Las inquietudes salen a la luz 53 años después, tras el documental «The Stringer», producido por The VII Foundation y dirigido por el director vietnamita-estadounidense Bao Nguyen.
La cinta fue presentada en el Festival de Cine de Sundance en enero de 2025 y sostiene que Nick Út no es el autor de la postal.
La pieza audiovisual señala que el entonces editor de fotografía de AP en Saigón, Carl Robinson, mintió y cambió el pie de foto por orden del entonces director, Horst Faas.
Según un análisis del documental, la ubicación, distancia y cámara utilizada el día que se tomó la fotografía «sugieren que los fotógrafos Nguyen Thành Nghe o Huynh Công Phúc podrían haber estado en mejor posición para tomar la fotografía, en lugar de Nick Út».
Sin embargo, la agencia de noticias AP, con sede en Nueva York, aseguró que «no hay pruebas concluyentes» para decir que la fotografía fue tomada por otra persona.
Por su parte, Nick Út, quien actualmente tiene 74 años, publicó un mensaje en febrero de 2025 en el que insistió que él es el verdadero autor de «El terror de la guerra», mejor conocida como la niña de napalm.