En el marco de las campañas a cargos legislativos y municipales (alcaldías o ayuntamientos), el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales (OPL) comenzaron a verificar que los partidos políticos cumplan con la obligación de garantizar la igualdad de oportunidades en la distribución de tiempo en radio y televisión, es decir, de asignar al menos el 50% de su prerrogativa a sus candidatas.
Lo anterior, en cumplimiento al acuerdo por el que se modificó el porcentaje de financiamiento y tiempos del Estado en radio y televisión previstos en los lineamientos para que los partidos políticos nacionales y, en su caso, los partidos políticos locales, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
Es de mencionar que, la ciudadanía podrá consultar y descargar en formato Excel los resultados de la distribución por género de los promocionales pautados por partidos políticos y coaliciones totales durante la campaña del Proceso Electoral Federal (PEF) y Procesos Electorales Locales (PEL) 2023-2024, en la página: http://pauta-paritaria.ine.mx
El INE señaló que los datos presentados verifican el cumplimiento de las disposiciones en materia de acceso igualitario a la pauta en radio y televisión establecidas en los lineamientos y en la normativa aprobada en la materia por los OPL.
La información en el portal se actualizará dos veces por semana conforme a los calendarios de órdenes de transmisión.