Saltar al contenido principal

Víctimas de delitos de género respaldaron la petición de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, quien exhortó a la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, así como al secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, a investigar y sancionar al colectivo “No más presos inocentes”, por agresiones físicas y digitales.

Dicha agrupación, lideriada por Karina Arlen Escandón, se manifiesta de manera agresiva para defender a personas acusadas de diversos delitos, tal como pasó con el caso de Diego “N”, ex estudiante del IPN que fue sentenciado a 5 años de prisión por trata de personas en modalidad de pornografía infantil.

El pasado 2 de junio, “No más presos inocentes” agredieron con palos y armas blancas a varias mujeres a las afueras del Reclusorio Oriente, incluso le abrieron la cabeza a una menor de 12 años. Además, los integrantes que se distinguen por vestir de color azul, utilizan las redes sociales para hostigar a las víctimas.

Citlali Hernández expuso que estas personas se dedican a acosar, violentar y agredir a mujeres víctimas de distintas violencias, por lo que prometió entablar diálogo con la fiscal local, Bertha alcalde Luján y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho para investigarlos y sancionarlos.

“En los últimos meses colectivos de víctimas nos han informado sobre las acciones del -mal llamado- colectivo Presos Inocentes´, que es un grupo de machos que se dedican a acosar, violentar y agredir víctimas. Tenemos sospechas fundadas en que estecolectivo´ es fincado por agresores y sus familiares”, escribió Citlalli en su cuenta de X.

Fabiola Pozadas es víctima de tentativa de feminicidio y el colectivo no solo defiende a su agresor, Miguel Ángel Santander, sino que también es acosada y violentada a través de redes sociales.

Compartió con Nx Noticias que en febrero se realizó una mesa de trabajo con la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias en la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal, Ingrid Gómez Saracíbar, en la que estuvieron varias víctimas; sin embargo, no han obtenido respuestas ni avances.

“Todas hemos vivido las mismas violencias, acoso, intimidación, amenazas, tanto en redes, como a través de manifestaciones violentas en el espacio físico. Ya ocurrió una tragedia, una menor y varias víctimas fueron agredidas físicamente, la autoridad ya se pronunció al respecto, pero ahora esperamos acciones contundentes.

“No podemos permitir que esto escale aún más, no podemos esperar a que el problema se vuelva más trágico para ser atendido”, expresó.

La mujer destacó que este problema requiere de atención inmediata, pues temen volver a ser acosadas virtualmente, o agredidas cuando acuden a sus audiencias para continuar con sus procesos legales.