El gobierno de Venezuela anunció en un comunicado haber llegado a un acuerdo para reanudar los vuelos de repatriación de migrantes desde Estados Unidos.
El documento emitido por el presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, aclaró que los vuelos comenzarán el domingo 23 de marzo.
La decisión se da días después de la deportación de 137 ciudadanos venezolanos a El Salvador. Este suceso ocurrió cuando el gobierno de Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar la deportación de individuos que, según la Casa Blanca, pertenecen a una banda criminal venezolana.
Sin embargo, la expulsión de migrantes venezolanos bajo la acusación de que muchos de ellos forman parte de la banda Tren de Aragua, ha generado desacuerdos. El comunicado de Jorge Rodríguez subrayó: «Migrar no es un delito, y no descansaremos hasta lograr el regreso de todos quienes lo requieran y hasta rescatar a nuestros hermanos secuestrados en El Salvador».
Por su parte, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, rechazó las acusaciones, asegurando que, según una lista de nombres filtrada por medios estadounidenses y datos propios del gobierno, ninguno de los venezolanos deportados tiene vínculo con la banda Tren de Aragua, tal como afirma Washington.
Cabello puntualizó que de los migrantes retornados a Venezuela, en cinco vuelos desde febrero, sólo 16 tenían cuentas pendientes con la justicia y ninguno de los 920 que volvieron tienen nexos con la banda criminal.