La segunda ola de calor que azota gran parte del país ha causado la muerte de aproximadamente 27 personas en la última semana debido a las altas temperaturas. San Luis Potosí ha sido el estado más afectado, registrando 15 muertes atribuidas a las temperaturas extremas. Gustavo Macías del Río, titular de la Jurisdicción número V del estado, confirmó 10 decesos la noche del viernes, indicando que seis de estas muertes, aunque relacionadas con síntomas de golpe de calor, aún no habían sido confirmadas oficialmente. El sábado, personal de la Cruz Roja Mexicana reportó cinco muertes adicionales, encontrando a las víctimas sin vida en sus domicilios al acudir a llamados de auxilio.
Los servicios de salud en San Luis Potosí han hospitalizado a 30 personas por golpe de calor entre el 9 y el 11 de mayo, de las cuales solo cuatro han sido dadas de alta. Este estado ha registrado algunas de las temperaturas más elevadas del país, alcanzando hasta 48 grados Celsius, con sensación térmica de 50 grados en regiones como Ciudad Valles, en la Huasteca.
Además, en Hidalgo, se están investigando cinco decesos recientes para determinar si están relacionados con la ola de calor, según informó la titular del departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la Secretaría de Salud del estado.
En Oaxaca, la ciudad y su zona metropolitana experimentaron un sábado asfixiante con temperaturas cercanas a los 40 grados y mala calidad del aire debido a incendios en los Valles Centrales. Dos muertes por golpe de calor fueron confirmadas, y se investiga una más en una menor de edad.
En Tabasco se reportaron dos defunciones, mientras que en Mazatlán, Sinaloa, un hombre de 73 años, vendedor ambulante, falleció también por golpe de calor. Tamaulipas informó sobre un deceso y 12 casos de personas afectadas, aunque no fallecidas. Otros estados como Zacatecas también reportaron casos de atención por golpe de calor, aunque sin defunciones hasta la tarde del sábado.