Esta mañana durante la conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum Pardo, el Fiscal General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero, resumió y explicó el caso del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena y de cómo es que iniciaron las investigaciones en su contra a raíz de una denuncia local que se realizó por el delito de extorsión a gasolineras en la entidad del sureste.
El fiscal puntualizó que luego de dicha denuncia se derivó una investigación local que estableció la vinculación de Bermúdez y de las personas que trabajaban con él, con delitos del fuero común. Luego se pidió el apoyo de la Fiscalía General de la República, para hacer la verificación del lugar de donde había huido el señalado.
”Se hizo un trabajo muy muy minucioso, se obtuvo la ficha roja y a partir de ese momento con el apoyo de inteligencia de la Secretaría de Seguridad, se pudo establecer con las autoridades de Paraguay, la presencia de este individuo” señaló el fiscal.
Gertz Manero apuntó que en cuanto el
Ex secretario de Seguridad de Adan Augusto López regresó a México y se le cumplió la orden de aprehensión local, de manera paralela y con toda la información que se tenía para el proceso de la repatriación, se logró establecer vínculos muy claros con delincuencia organizada, a partir de lo cual además se pudo identificar a dos personas que trabajaban directamente con él.
”Una de ellas ya está procesada federalmente, está en la cárcel y la otra se acogió a un criterio de oportunidad y nos ha dado una serie de informaciones que han sido muy valiosas, con eso ya obtuvimos la orden de aprehensión federal que está pendiente de cumplimiento esperando las diligencias locales para proceder a darle mayor fortaleza al asunto federal” subrayó el titular de la FGR.
Aprovechando la coyuntura del caso, el Fiscal General de la República habló sobre los dos casos recientes y relacionados a huachicol de hidrocarburos en puertos marítimos del país.
”Tuvimos uno en Altamira y el otro lo tuvimos en Ensenada, en el caso de Altamira, el barco está asegurado por la Armada, se obtuvieron ocho órdenes de aprehensión en contra de las personas responsables, tres de ellas se han cumplido, está asegurado el tanto el barco como todo el combustible que se logró asegurar (…) por lo que hace el de Ensenada, ahí el barco ya había partido cuando se encontró en un local una cantidad de más de 2 millones de litros de combustible, se aseguró el local y salieron ocho órdenes de aprehensión, se han cumplido cuatro está el local asegurado” concluyó el fiscal.