Saltar al contenido principal

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el registro de la vacuna actualizada contra el covid-19, de Moderna “Spikevax”, por lo que podrá ser comercializada solo con instituciones médicas públicas y privadas del país.

Así lo dio a conocer Asofarma de México, socio comercial de Moderna y parte del grupo Adium Pharma en Latinoamérica.

En conferencia de prensa, señalaron que en los próximos días llegará el primer cargamento a México, con lo que se podrá abastecer a las instituciones de salud con las que ya hubo pláticas y acuerdos.

El director General de Asofarma, José Miguel Fonken Quiroga, dijo que nuestro país es el primero a nivel mundial donde se obtiene el registro sanitario para uso comercial.

Dejó claro que a la vacuna solo se podrá acceder a través de las instituciones médicas y su precio se definirá en función del valor que tiene, es decir, por impedir desarrollar una enfermedad grave, evitar la hospitalización y la muerte a causa del virus.

Enfatizó que las cepas siguen evolucionando, motivo por el cual, la nueva vacuna es necesaria para proteger a la población.

Fonken Quiroga subrayó que las personas que requieran esta vacuna tendrán que ser atendidos solo por médicos de las instituciones de salud.

Asimismo, se podrá aplicar a partir de los seis meses de edad, por lo que se protegerá también a menores de edad que se vacunen con Moderna “Spikevax”.