Saltar al contenido principal
Publicidad

El diputado local de Morena, Alberto Martínez Urincho, presentó una iniciativa proteger a los capitalinos de quienes utilizan Inteligencia Artificial para cometer fraudes y otros delitos, por lo que sugirió endurecer las penas contra ciberdelincuentes.

Desde el Pleno, el morenista explicó que la propuesta busca adicionar dos párrafos al artículo 230 del Código Penal para aumentar hasta en un tercio las sanciones contra quienes usen estas tecnologías para engañar y robar a la ciudadanía.

Urincho indicó que su propuesta responde al crecimiento de delitos que aprovechan la Inteligencia Artificial, como los deepfakes (videos falsos con rostros de personas reales), fraudes bancarios automatizados, delitos contra la intimidad sexual donde se manipulan imágenes, y llamadas de extorsión que imitan voces de familiares.

El diputado Martínez propuso aumentar en un tercio las penas cuando se compruebe el uso de Inteligencia Artificial en la comisión del delito de fraude. Esto significa que los delincuentes que usen estas herramientas tecnológicas enfrentarán castigos más duros.

La legislación busca que el Código Penal de la Ciudad de México esté actualizado frente a los retos que representa la tecnología, protegiendo el patrimonio y la seguridad de quienes habitan y transitan la capital del país.