Las empresas UPS y FedEx mantendrán en tierra sus flotas de aviones McDonnell Douglas MD-11 como medida de precaución, tras el accidente en el Worldport de UPS en Louisville, Kentucky. El siniestro ocurrido el martes dejó 14 muertos, entre ellos los tres pilotos que se dirigían a Honolulu.
Los MD-11 representan el 9% de la flota aérea de UPS y el 4% de la de FedEx, según las compañías. UPS informó que la decisión fue tomada “de manera proactiva por recomendación del fabricante”. Por su parte, FedEx señaló que realizará una revisión exhaustiva de seguridad antes de reanudar operaciones.
Boeing, que absorbió a McDonnell Douglas en 1997, confirmó que recomendó a los tres operadores del modelo suspender temporalmente los vuelos mientras se realiza un análisis de ingeniería adicional.
La tercera aerolínea estadounidense que utiliza MD-11, Western Global Airlines, cuenta con 16 aviones de este tipo, 12 actualmente almacenados. Sin embargo. no ha emitido públicamente comentarios sobre la medida.
Registros de vuelo indican que el MD-11 siniestrado estuvo en mantenimiento en San Antonio durante más de un mes hasta mediados de octubre. Hasta el momento, no se ha precisado qué trabajos se realizaron.
El centro de UPS en Louisville, el más grande de la compañía, emplea a más de 20 mil personas, maneja 300 vuelos diarios y clasifica más de 400 mil paquetes por hora. Las operaciones se reanudaron el miércoles por la noche con el servicio Next Day Air, informó el portavoz Jim Mayer.













