Saltar al contenido principal

A partir de hoy y gracias a un decreto presidencial que fue firmado esta mañana en Palacio Nacional, la Universidad Rosario Castellanos pasará a ser nacional y no sólo de la Ciudad de México, con el objetivo de ofrecer una opción de educación superior gratuita a todos los jóvenes del país.

Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, fue la encargada de hacer este anuncio junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, puntualizando que actualmente la matrícula ya es de 55,738 estudiantes (el 63% de ese total, son mujeres).

La primera generación fue de 6,949 alumnos, de los cuales ya han egresado 4,567, es decir un 81.9%. La escuela cuenta con 1,199 maestros que conforman al personal docente distribuidos en las seis unidades académicas que actualmente existen, las seis subsedes y la unidad a distancia que existe.

La Universidad cuenta con 23 licenciaturas, 15 postgrados, cinco especialidades, siete maestrías y tres doctorados, y si los jóvenes están interesados en inscribirse, la secretaria Rosaura puntualizó que será del 3 al 6 de diciembre cuando se lleve a cabo la convocatoria para los nuevos alumnos, mientras que la convocatoria para el personal docente estará abierta del 9 al 13 de diciembre, con la intención de arrancar el nuevo programa y ciclo escolar en enero del próximo año.

Por otro lado y en el marco del tema educativo, esta mañana el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, puntualizó que al corte del 30 de noviembre ya se han realizado 35,155 asambleas informativas en las secundarias del país para que un total de 4,035,482 alumnos de educación básica que están interesados en recibir su beca Rita Cetina el próximo año, realicen su registro ante la SEP.

Cabe recordar que este registro estará abierto hasta el próximo 18 de diciembre.

Finalmente, el secretario Delgado puntualizó que de septiembre a diciembre se ha beneficiado a un total de 7 millones 94 mil alumnos con becas de educación básica, media superior y superior con un presupuesto de más de 28 mil 600 millones de pesos.