El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó a través de un mensaje en la red social X que “un país sin muertos” no resulta rentable para las organizaciones de derechos humanos, los medios de comunicación internacionales y la élite.
“Está claro que un país en paz, sin muertos, sin extorsión, sin sangre, sin cadáveres todos los días, sin madres llorando a sus hijos, no es rentable para las ONG de derechos humanos, ni para los medios globalistas, ni para las élites, ni para Soros”, escribió el mandatario, en referencia al magnate liberal George Soros.
Bukele agregó que el problema de estos sectores con El Salvador no se limita a la pérdida de sus intereses en el país, sino a que este se ha convertido en un ejemplo de que “sí se puede vencer el terrorismo” y vivir en paz.
Sus declaraciones se producen después de que el medio digital “El Faro” publicara una entrevista con un líder de una pandilla, quien aseguró que el gobierno salvadoreño habría pactado con grupos criminales. Según la investigación, dos líderes pandilleros escaparon del país con complicidad oficial, tras una ruptura en el presunto acuerdo con el Ejecutivo.
“El Faro” sostiene que el supuesto pacto se rompió luego de una ola de violencia ocurrida a finales de marzo de 2022, cuando más de 80 personas fueron asesinadas en un solo fin de semana.
Hasta el momento, ni el presidente ni funcionarios de su administración han respondido directamente a los señalamientos del medio.