Saltar al contenido principal
Publicidad

El destino de las últimas plazas para la Copa Mundial 2026 se decidirá en México, en un torneo clasificatorio que la FIFA ha calificado como «innovador». Seis selecciones de cinco confederaciones viajarán al país para enfrentarse en un formato especial, donde se repartirán las dos boletas finales que están en el aire. Las 42 selecciones restantes de las 48 totales ya fueron confirmadas el pasado 18 de noviembre, tras el cierre de las eliminatorias.

El mecanismo para encontrar a los dos clasificados es una mini-eliminatoria de seis equipos. El formato inicia con las cuatro selecciones que se encuentran más alejadas en el Ranking FIFA, las cuales disputarán unas Semifinales a partido único. Los dos ganadores de estos duelos avanzarán a las dos finales paralelas, donde se enfrentarán a los dos equipos mejor ubicados de los seis, para determinar a los afortunados que irán al Mundial.

Las naciones que buscarán su lugar en este repechaje incluyen una mezcla geográfica y futbolística: la República Democrática del Congo (CAF), Irak (AFC), Bolivia (CONMEBOL), Jamaica y Surinam (Concacaf), y Nueva Caledonia (OFC).

Este intenso y decisivo torneo se disputará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026. Las sedes oficiales serán el Estadio Akron de Chivas en Guadalajara y el Estadio BBVA Bancomer de Rayados en Monterrey, dos canchas que también fungirán como anfitrionas del propio Mundial.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, subrayó que realizar el torneo en estas ciudades mundialistas, y a menos de tres meses del inicio del certamen en Canadá, Estados Unidos y México, «acercará a los aficionados partidos decisivos». La emoción y el ambiente único de estos estadios han sido considerados «a la altura» para este evento de clasificación.