Las autoridades sanitarias de la Unión Europea (UE) anunciaron la prohibición del uso de dimetil-p-toluidina y óxido de difenilfosfina en productos cosméticos, principalmente esmaltes y geles semipermanentes para uñas, tras identificarlas como sustancias capaces de causar cáncer, alterar cromosomas y afectar la fertilidad.
La medida, que entró en vigor el 1 de septiembre de 2025, obliga a fabricantes, comerciantes y profesionales de salones de belleza a dejar de vender, regalar o aplicar estos productos, incluso si fueron adquiridos antes de la fecha límite.
La evaluación fue respaldada por el Comité Científico de Seguridad del Consumidor (CCSC) y se publicó en el Diario Oficial de la UE (L877/1).
Aunque estudios previos en 2015 indicaban que los geles curados con luz ultravioleta no representaban riesgos, nuevas evidencias toxicológicas llevaron a reclasificar estas sustancias como peligrosas, lo que exige optar por alternativas seguras dentro de la industria cosmética.