Saltar al contenido principal

Las delegaciones de Ucrania y Rusia se preparan para sus respectivas reuniones con Estados Unidos este lunes 23 de marzo en Arabia Saudita, donde se espera que delineen los detalles de cese al fuego parciales, en lo que serían pasos previos a una tregua total que Washington aspira a sellar en las próximas semanas.

El presidente ucraniano, Volodimyr Zelensky, se reunió el sábado con el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Oleksandr Sirski; el ministro de Defensa, Rustem Umérov; el jefe del Estado General Mayor, Andrí Jnatov, y el jefe y vicejefe de gabinete, Andrí Yermak y Pavló Palisa, para preparar el encuentro.

En principio Umérov encabezará en Riad la delegación ucraniana, que también estará formada por Palisa y un equipo de perfil técnico, especialmente expertos en energía y en infraestructuras portuarias.

La delegación ucraniana volará este domingo a Arabia Saudita, a fin de mantener reuniones preliminares con la delegación estadounidense.

Esta estará compuesta por el enviado especial para Ucrania, general Keith Kellogg, por Michael Anton, director de Planificación de Políticas del Departamento de Estado, además de representantes del consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz.

El lunes también arribarán a la capital saudita, el jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Senado ruso, Grigori Karasin, y el asesor del director del Servicio Federal de Seguridad, Serguéi Beseda, dos experimentados negociadores conocedores de la problemática internacional,  según el Kremlin.

En la agenda de las reuniones de Riad figurará además la posible reanudación de una tregua en el mar Negro, que estuvo en vigor durante algunos meses en el primer año de la guerra.

Lo más probable es que la delegación ucraniana insista en la necesidad de que Rusia deje de atacar a la infraestructura portuaria, especialmente la de Odesa, en el sur del país. No en vano el equipo negociador incluye a expertos en este ámbito.

El Kremlin advirtió que estas conversaciones serán “difíciles”, pues hay “muchos escollos”. Rusia ha rechazado por el momento una tregua total en Ucrania, tanto de seis meses como proponían los europeos como la de 30 días planteada por el gobierno estadounidense.

No obstante, la Casa Blanca pretende alcanzar un acuerdo de alto al fuego antes del 20 de abril, que este año cae en Pascua, pero reconoce que ese cronograma podría verse alterado dadas las enormes diferencias entre las dos partes.