El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, contactó al primer ministro británico, Keir Starmer, y al presidente francés, Emmanuel Macron, después de que se confirmara que Donald Trump pretende reunirse con el líder ruso, Vladimir Putin, el 15 de agosto.
Zelensky enfatizó que Ucrania y sus aliados europeos “están dispuestos a esforzarse de la forma más productiva posible por una paz real”, dijo tras informar de su conversación con Macron.
“Es verdaderamente importante que los rusos no logren engañar a nadie una vez más. Todos necesitamos un fin genuino de la guerra y unos cimientos de seguridad fiables para Ucrania y otras naciones europeas”, reiteró, aludiendo a las garantías que demanda Kiev para un fin negociado del conflicto.
Al informar de una llamada con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, Zelensky señaló que ambos coinciden en que hasta ahora no ha habido cambios en el comportamiento de Rusia, pese a que este viernes expirase el ultimátum de Trump a Moscú para dar un paso hacia el fin del conflicto.
“Los rusos aún se niegan a detener las masacres, siguen invirtiendo en la guerra y siguen impulsando la idea de ‘intercambiar’ territorio ucraniano por territorio ucraniano, con consecuencias que solo garantizan una posición más favorable para Rusia para reanudar la guerra”, afirmó el presidente.
Con ello aludió a la negativa de Moscú a acceder a un alto el fuego inmediato y a la posibilidad, insinuada por Trump, de que un acuerdo negociado implique un intercambio de territorios entre Rusia y Ucrania, lo que a su vez desataría cesiones territoriales por parte de Kiev.