Las acciones de los principales estudios de cine y plataformas de streaming registraron fuertes caídas en la Bolsa de Nueva York, luego de que el presidente Donald Trump anunciara la propuesta de un arancel de 100% a las producciones cinematográficas realizadas fuera de Estados Unidos.
La propuesta, difundida a través de la red social Truth Social, provocó una inmediata reacción negativa en los mercados financieros, según reportó CNBC.
En las operaciones previas a la apertura de Wall Street, Netflix perdió hasta 4%, Disney cayó 3%, Discovery retrocedió 0.8%, Paramount Global bajó 1.01% y Comcast, propietaria de Universal Pictures, descendió 0.12%.
Aunque las pérdidas se moderaron con el avance de la jornada, el impacto inicial reflejó la alta sensibilidad del sector ante posibles medidas proteccionistas que afectan su modelo de producción global.
El anuncio de Trump se produjo tras una reunión privada en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, donde abordó el tema con el actor Jon Voight, padre de Angelina Jolie, así como con los empresarios Jeff Paul y Scott Karol. Durante el encuentro discutieron los incentivos fiscales que diversos países ofrecen para atraer rodajes de grandes estudios estadounidenses.
A raíz de esta conversación, Trump argumentó en su publicación que el arancel busca proteger la industria cinematográfica nacional de la deslocalización de producciones.
No obstante, hasta el momento no se han dado detalles sobre cómo se aplicaría la medida, qué proyectos se verían afectados o cómo se determinaría el monto del arancel.
La propuesta ha generado incertidumbre en el sector y ha vuelto a poner en evidencia la creciente dependencia de la industria audiovisual estadounidense de los mercados internacionales, tanto en la producción como en la distribución de sus contenidos.