Saltar al contenido principal
Publicidad

Con una agenda enfocada en el comercio y los conflictos en Ucrania y Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio inicio este martes 16 de septiembre a su segunda visita oficial a Reino Unido. La anterior visita oficial del mandatario fue en 2019.

En esta nueva estancia, el mandatario se mantendrá fuera de Londres, ya que el miércoles está convocada una protesta contra su presencia en el país; también se esperan movilizaciones en Windsor, donde permanecerá la mayor parte del tiempo hasta el jueves.

El viaje de Trump fue motivado por una invitación mediante carta del Rey Carlos III, entregada por el primer ministro británico Keir Starmer en febrero, lo que el presidente estadounidense calificó como un “inmenso honor”.

Trump se reunirá con Starmer el jueves en Chequers, la residencia campestre del primer ministro a 70 kilómetros de Londres, para dialogar principalmente de acuerdos comerciales, aranceles y los conflictos en Ucrania y Gaza.

También tienen planeado firmar convenios por un valor de 10 mil millones de libras (13 mil 600 millones de dólares), entre ellos el impulso a proyectos nucleares y una “alianza tecnológica líder a nivel mundial”, luego de que Starmer mencionó el lunes que busca construir “una edad de oro de la energía nuclear” junto a Estados Unidos.

Antes de esta visita, Google había anunciado una inversión de 5 mil millones de libras (6.800 millones de dólares) en Reino Unido para los próximos dos años; además, PayPal y Citi Group anunciaron inversiones por mil 250 millones de libras, unos mil 700 millones de dólares.