Saltar al contenido principal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó varios acuerdos con el gobierno de Arabia Saudita, incluido uno sobre cooperación militar, en lo que significa su primer gran viaje internacional de su segundo mandato, mientras busca fortalecer las relaciones con aliados clave y demostrar su capacidad para negociar acuerdos a nivel mundial.

Trump ofreció un discurso en el foro de inversión entre Estados Unidos y Arabia Saudita en Riad, en el que, entre otras cosas, expresó su “sueño” de que Arabia Saudita se una a los Acuerdos de Abraham, los tratados negociados durante su primer mandato entre varias naciones árabes e Israel, aunque indicó que el país solo normalizaría las relaciones con Israel cuando esté listo.

Envió un duro mensaje a Irán mientras su equipo continúa negociando con el país, al decir que es “momento de elegir” cómo proceder y después de advertir que Irán “nunca podrá tener un arma nuclear”.

Trump reiteró sus advertencias previas de que, de no llegar a un acuerdo, Estados Unidos ejercerá la máxima presión.

“Si los líderes iraníes rechazan esta rama de olivo y continúan atacando a sus vecinos, no tendremos más remedio que ejercer una presión masiva y máxima (…) Y tomar todas las medidas necesarias para impedir que el régimen tenga un arma nuclear. Irán nunca tendrá un arma nuclear”, declaró.

“Nunca permitiremos que Estados Unidos y sus aliados se vean amenazados por el terrorismo o un ataque nuclear. La decisión es suya (…) Esta es una oferta que no durará para siempre. Es ahora mismo el momento de que elijan, ahora mismo”, concluyó.

Por otro lado, anunció que planea levantar las sanciones a Siria tras la caída del régimen de Assad, lo que, según él, les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza.