El presidente Donald Trump firmará un memorándum para impedir que migrantes indocumentados accedan a beneficios del Seguro Social, informó Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, durante una conferencia con medios.
De acuerdo con Leavitt, el documento ordenará a las agencias del gobierno federal a garantizar que ningún extranjero no elegible reciba fondos de los programas contemplados por la Ley del Seguro Social.
Como parte de esta estrategia, el gobierno ampliará el programa antifraude del Seguro Social, incorporando al menos a 50 fiscalías federales en el proceso de vigilancia.
Además, se establecerá un programa de persecución de fraudes en Medicare y Medicaid en 15 fiscalías federales, para identificar irregularidades en el uso de estos beneficios.
Muchos migrantes indocumentados trabajan en Estados Unidos usando números de Seguro Social falsos o prestados, lo que significa que, aunque realizan aportaciones al sistema, no tienen derecho a recibir los beneficios, ya que la ley prohíbe expresamente que se les otorgue ese acceso.
Por su parte, los residentes permanentes legales sí pueden obtener beneficios del Seguro Social, siempre que hayan trabajado al menos 10 años en el país y mantengan su estatus legal por cinco años o más, según las normas vigentes.
Este memorándum se suma a otras acciones de Trump dirigidas a endurecer las políticas migratorias y limitar el acceso de extranjeros no autorizados a programas financiados con dinero de los contribuyentes.