Este lunes, los mercados financieros de Argentina sufrieron un desplome como respuesta a la sorpresiva derrota del gobierno libertario, en las elecciones legislativas de la influyente provincia de Buenos Aires.
Lo anterior avivó los temores sobre la capacidad del presidente Javier Milei para implementar reformas económicas, cuando un amplio sector de la población no logra cubrir sus necesidades básicas.
La Bolsa de Buenos Aires perdió un histórico 13.25% en su índice líder S&P Merval; en tanto, el peso mayorista cedió un largamente sostenido 3.05% para llegar a 1,409 por cada dólar con seguimiento intervencionista del Tesoro estadounidense.
Por su parte, la deuda pública retrocedió 4.1 por ciento promedio, cuando el fondo global MSCI Argentina se desplomó 10 por ciento y se encaminó a su mayor pérdida diaria desde marzo de 2020.
Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) reportaron notables descensos de hasta 23%, lideradas por el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), el Banco Macro, el Grupo Supervielle y el Grupo Financiero Galicia.