En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Tren México-Toluca iniciará operaciones en su segunda etapa de Lerma a Santa Fe el próximo 31 de agosto, luego de que la obra se retrasara por obstáculos que puso el gobierno de Lía Limón en la alcaldía Álvaro Obregón.
“Había, en la delegación Obregón, un gobierno conservador, bueno, todavía, pero nos pusieron obstáculos y nos detuvieron la obra; sin embargo, ahí va”, dijo.
La obra completa, hasta Observatorio, de acuerdo con López Obrador, será entregada en la administración de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, a finales de 2024.
“Es una muy buena noticia que se le da a quienes viven en el Estado de México, quienes se trasladan a la Ciudad de México o van de la ciudad a Toluca, porque ya es un sistema de transporte moderno, rápido y económico”, señaló el mandatario.
Con el tramo que inicia operaciones se conectará desde Zinacantepec hasta Santa Fe. El precio de los boletos de viaje serán diferenciados y van desde 15 hasta los 90 pesos el recorrido completo.
Serán 50 kilómetros de distancia que se recorrerán en 37 minutos a una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y a una promedio de 78. La frecuencia de los trenes será de 10 minutos en un horario de 6 a 23 horas.
“Vamos a contar con 84 conductores, 22 reguladores, 147 personal técnico, 378 seguridad y limpieza”, explicó el titular de Banobras, Jorge Mendoza.
Según el secretario de obras de la Ciudad de México y próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, el tramo de Santa Fe a Observatorio tiene un 94 por ciento de avance.