Saltar al contenido principal
Publicidad

La organización “Movilidad de Vanguardia», que agrupa al 52% del transporte concesionado en la Ciudad de México, demandó un incremento de dos pesos a la tarifa del transporte público, que actualmente promedia 8 pesos, y la creación de un subsidio a la movilidad para enfrentar la crisis financiera del sector.

Alejandro Luna, coordinador general del organismo, aseguró que el objetivo no es trasladar todo el costo al usuario, sino compartirlo con el gobierno. Explicó que mover a un pasajero en transporte concesionado cuesta entre 13 y 15 pesos, cifra “insostenible” para los usuarios. 

“No pedimos un subsidio al transportista, sino a la movilidad del usuario”, subrayó.

Como referencia, comparó con el Metro, cuyo costo real es de 24 pesos por viaje, pero cuenta con un subsidio de 19.45 pesos. Señaló que por décadas los concesionados han absorbido el costo real del servicio.

Previo a una reunión con Pablo Trejo Pérez, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso capitalino, Luna adelantó que pedirán al legislador fungir como enlace con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para lograr un acuerdo.

El dirigente reconoció que, pese a los programas de modernización de unidades impulsados en el sexenio pasado, el gremio enfrenta una “pauperización” del negocio debido a la baja demanda tras la pandemia, que aún no recupera los niveles previos.

Finalmente, descartó por ahora que los transportistas recurran a bloqueos o protestas, al afirmar que buscarán soluciones conjuntas con las autoridades.