Transportistas del Estado de México advirtieron sobre la posibilidad de paralizar vialidades clave que conectan con la Ciudad de México, en protesta por la falta de respuesta de las autoridades a su exigencia de aumentar las tarifas del transporte público.
La amenaza ha generado preocupación ante un posible colapso vial, especialmente entre quienes diariamente se trasladan del Edomex a la capital para trabajar o estudiar.
Los concesionarios han rechazado la propuesta de realizar un estudio técnico de tarifas a cargo del Instituto Politécnico Nacional, el cual tomaría seis meses y fue presentado en el marco de la recién instalada Comisión Revisora de Tarifas.
Dicha comisión está integrada por la Secretaría de Movilidad estatal, la Secretaría General de Gobierno y otras dependencias.
El paro, que aún no tiene fecha definida, se llevaría a cabo durante el mes de mayo y consistirá en suspender el servicio en las horas de mayor demanda: de 7:00 a 9:00 horas, de 13:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
El gremio transportista argumenta que un incremento de hasta 4 pesos por pasaje es necesario para cubrir sus costos operativos, incluyendo la compra de refacciones y combustible.
Si bien los inconformes han manifestado disposición al diálogo, también han solicitado alternativas de apoyo financiero, como bonos de combustible.
En ese sentido, señalaron que el bono de chatarrización ofrecido actualmente por el gobierno estatal sólo beneficia a transportistas del Valle de México, dejando fuera a otros operadores del estado.