Saltar al contenido principal
Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó, junto a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández y la titular de la Conapred, Claudia Olivia Morales Reza, los trabajos para traducir la Cartilla de las Mujeres a 27 lenguas indígenas de todo el país, con el objetivo de ampliar el acceso y la inclusión de este documento.

”Reconocer el trabajo que realizan para sus familias y reivindicar, que tienen todos los derechos, igual que cualquier otra mujer (…) todas tenemos derechos y para eso este año ya saben publicamos la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, que ya se está repartiendo por millones en todo el país” destacó la presidenta.

Durante su gobierno se están impulsando los derechos de las mujeres y se está buscando alcanzar la igualdad de género además de erradicar la discriminación, y garantizar los servicios básicos para las comunidades más vulnerables.

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) Claudia Olivia Morales Reza, destacó el trabajo que está realizando la primer mujer presidenta del país, quien busca visibilizar los derechos de las mujeres indígenas por primera vez en la historia del país de una manera contundente.

La traducción de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres se distribuirá principalmente en comunidades alejadas a urbes y en escuelas primarias y secundarias, además de que habrá difusión en otros medios de comunicación para mayor alcance.

”De manera audiovisual, se difundan en todas las radios comunitarias del país, de tal manera que se esté repitiendo y discutiendo (…) la presidenta ha instruido que se realicen en diversos territorios indígenas y ahí estamos escuchando a las mujeres, sus propuestas, sus planteamientos, estamos en territorio trabajando en la mano” concluyó la secretaria Citlalli Hernández.