Saltar al contenido principal
Publicidad

Integrantes del Sindicato Nacional Renovación del Poder Judicial de la Federación iniciaron este viernes 31 de octubre un paro nacional de “brazos caídos”, La protesta se origina por los despidos masivos y la falta de insumos básicos para desempeñar sus labores.

El movimiento, que agrupa a más de 22 mil trabajadores, provocó el cierre de diversas sedes judiciales, entre ellas los tribunales de San Lázaro, el Órgano de Administración Judicial y algunos órganos jurisdiccionales de entidades como Guanajuato.

El líder sindical Juan Prado encabezó la suspensión de actividades, colocando cadenas en la sede del Poder Judicial de la Federación en San Lázaro, Ciudad de México. Aseguró que la decisión se había comunicado previamente mediante oficios y comunicados oficiales. 

Prado ofreció disculpas a la ciudadanía por las afectaciones derivadas de la suspensión de plazos procesales, aunque aclaró que los casos urgentes seguirán siendo atendidos.

El sindicato exige al Poder Judicial:

  • Suministro de insumos esenciales (impresoras, hojas y papelería).
  • Alto a los despidos masivos.
  • Reposición de plazas ocupadas por funcionarios electos por voto popular.
  • Cumplimiento del incremento salarial anual y pago retroactivo comprometido por el OAJ, que hasta ahora no se ha concretado.