El Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la casa de empeño más grande de México, inició una huelga en rechazo al incumplimiento del convenio firmado en 2024. La organización acusa a la administración de violar el contrato colectivo, imponer jornadas extenuantes y cancelar derechos laborales. Denunciaron que esta situación contrasta con los altos salarios que se asignan a los directivos y empleados de confianza. Situación que ha generado un gasto intenso dentro de la organización.
La empresa, por su parte, responsabilizó a la dirigencia sindical de retrasar el cumplimiento de los acuerdos. Además, recordó que el año pasado se levantó una huelga tras firmar un convenio avalado por la autoridad laboral y respaldado por más del 80% de los trabajadores.
El paro podría afectar a unas 300 sucursales y a más de 2 mil 300 empleados. El conflicto gira en torno a la interpretación del acuerdo firmado el 1 de marzo de 2024, que contemplaba un aumento salarial del 18%, la reinstalación de despedidos injustificados y el pago íntegro de salarios caídos.
La Secretaría del Trabajo llamó al diálogo y reiteró su disposición a mediar para proteger los derechos laborales y garantizar la operación de la institución financiera más antigua de América.

















