Más de 90 muertos y decenas de desaparecidos dejaron en Valencia, Málaga y Castilla-La Mancha, España, las fuertes lluvias provocadas por la devastadora gota fría, también llamada DANA -sigla de “depresión aislada en niveles altos”-, que alcanzó su máximo nivel este martes, según informó el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana.
El Gobierno anunció tres días de luto, declarará la zona como “altamente afectada” por la dana y prometió ayudar a los damnificados.
De acuerdo con medios locales, decenas de personas pasaron la noche en Valencia en lo alto de camiones o coches, subidos a los techos de tiendas o gasolineras, o atrapados en sus vehículos en carreteras atascadas hasta que fueran rescatadas.
Las lluvias han provocado apagones que afectan a 155 mil personas, cortes de carreteras y la suspensión del servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y la Comunidad Valenciana y el corredor mediterráneo hacia Barcelona.
El temporal también ha afectado a Cataluña, Aragón, Extremadura, Navarra y el oeste de Andalucía, donde Cádiz está en alerta roja por riesgo de acumulación de agua.
Se trata de la gota fría “más adversa” del siglo en la Comunidad valenciana, con un impacto y registros superiores a la DANA de septiembre de 2019, de acuerdo con un balance ofrecido por la Agencia Estatal de Meteorología.
Todas las actividades escolares y muchas laborales fueron suspendidas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien vuela de regreso de la India, pidió “a los ciudadanos y ciudadanas que no bajemos la guardia. La DANA continúa causando estragos. Aún no podemos dar por concluido este devastador episodio. Hay aviso naranja tanto en Andalucía como la Comunidad Valenciana. En Aragón, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Navarra, Ceuta”.
“Quiero trasladar en nombre del Gobierno de España y el conjunto de la sociedad española toda la solidaridad y el afecto a las familias de las personas que han fallecido en esta tragedia en la Comunidad Valenciana y Castilla la-Mancha y a quien a esta hora sigue buscando a sus seres queridos”, manifestó Sánchez. “Os vamos a ayudar con todos los recursos del Estado. Si hace falta de la Unión Europea”, afirmó.
El presidente valenciano, Carlos Mazón, insistió en la importancia de evitar los desplazamientos por carretera. “Que protejan su salud y ayuden a los efectivos a poder actuar”.
Más de mil militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han desplegado en la provincia para atender la situación, con medios especializados que trabajan en coordinación con el dispositivo de emergencia del Ejecutivo valenciano.
El Senado suspendió la sesión programada para hoy y el Congreso parte de ésta. También los partidos de fútbol correspondientes a la Copa del Rey.