El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical “Doce-E” se intensificó en el océano Pacífico nororiental y se convirtió en la tormenta tropical “Lorena”, el décimo segundo ciclón de la temporada.
A las 12:21 horas, su centro se ubicaba a 360 kilómetros al oeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 490 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.
El SMN prevé lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, así como precipitaciones muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de descargas eléctricas y granizo.
Además, se esperan rachas de viento de hasta 70 km/h y oleaje de hasta 3,5 metros, con riesgo de encharcamientos, deslaves, inundaciones y caída de árboles o anuncios publicitarios.
Las autoridades instan a la población a extremar precauciones y seguir las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
Esta temporada se esperan hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categoría mayor (3 a 5). Hasta ahora, se han registrado 11 tormentas: “Alvin”, “Bárbara”, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo”, “Juliette” y “Kiko”.