Saltar al contenido principal

Por primera vez en la historia, el espectáculo de las auroras boreales fue visible desde México, capturando la atención en estados como Chihuahua, Zacatecas, Sonora y Baja California. Usuarios en redes sociales compartieron imágenes del cielo iluminado, marcando un evento notable que también fue observado en el norte de Europa, Australia y Asia, así como en países como Chile, Argentina, Estados Unidos, Noruega, Inglaterra, Australia y Rusia, donde el cielo se tiñó con colores rosados, verdes y violetas.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) explicó que este fenómeno resultó de una tormenta solar geomagnética, clasificada como «extrema», la primera de esta magnitud desde octubre de 2003, cuando similarmente causó apagones en Suecia y daños en la infraestructura energética en Sudáfrica. Según el astrónomo Pablo Lonnie Pacheco, cada 11 años, el sol alcanza un máximo de actividad manifestándose con numerosas manchas solares, y en esta ocasión, un complejo de grandes manchas solares dio origen a múltiples emisiones coronales que al llegar a la Tierra interactuaron con su campo magnético.

Pacheco detalló que la interacción de las partículas cargadas con la alta atmósfera terrestre produce la luminiscencia característica de las auroras: en alturas mayores, el oxígeno brilla en rojo, a menor altura en verde-dorado, y el nitrógeno ionizado emite un brillo violeta. Aclaró además que eventos geomagnéticos de esta naturaleza no representan riesgos significativos.