Saltar al contenido principal

Más de 4 mil ciudadanos rindieron protesta ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como Supervisores Electorales (SE) y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) de la Ciudad de México.

De acuerdo con el organismo, se trata de personas que visitarán, sensibilizarán y capacitarán a quienes serán funcionarias y funcionarios de casilla en los procesos electorales federal y locales concurrentes de 2024.

El consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, dijo que las elecciones no pueden entenderse “sin este ejército de personas que, en cada proceso electoral, se pone la camiseta del INE para visitar a la ciudadanía en todo tipo de condiciones geográficas, sociales y hasta climáticas”.

Subrayó que la misión es cuidar a las y los funcionarios de casilla que capaciten, así como a las casillas, de cualquier interés ajeno.

“Confiamos en ustedes, sobre todo, les agradecemos su trabajo y compromiso. Sabemos la carga de su responsabilidad y reconocemos la inmensa labor que realizan”, manifestó.

Antes de la toma de protesta, la vocal de la Junta Local Ejecutiva (JLE) del INE en la Ciudad de México, María Luisa Flores Huerta, resaltó la importancia de las y los Supervisores y Capacitadores Electorales.

“El objetivo era que ustedes estuvieran acá, sí para cumplir una obligación normativa de la toma de protesta que debemos realizar quienes ejercemos la función pública, pero esto también nos conlleva a tener una oportunidad de reconocer públicamente y transmitir a cada una de las personas Supervisoras y Capacitadoras la importancia de su cargo”, comentó.

Los SE y CAE saldrán a tocar las puertas de aquellas personas en la Ciudad de México que resultaron sorteadas el pasado 6 de febrero y que, en su calidad de ciudadanas, serán la máxima autoridad del día de la Jornada Electoral.