Este fin de semana miles de israelíes salieron a las calles de Tel Aviv para protestar por la decisión del Gobierno de Israel de expandir su ofensiva en la Franja de Gaza y para pedir un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con el grupo terrorista Hamás.
Según el Foro, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, más de 100 mil personas se sumaron hoy a la protesta semanal en la conocida como Plaza de los Rehenes.
En imágenes del evento se ven calles repletas de personas, muchas ondeando la bandera israelí o banderas amarillas, el color del movimiento para pedir la liberación de los rehenes.
El gabinete de seguridad del Gobierno israelí, con autoridad para tomar decisiones sobre el curso de la guerra, aprobó la madrugada del viernes 8 de agosto un plan del primer ministro, Benjamin Netanyahu, para expandir su ofensiva y conquistar la ciudad de Gaza, donde se estima que viven un millón de palestinos, muchos desplazados.
El plan ha sido rechazado por las familias de los rehenes israelíes que continúan en la Franja y criticado por el Ejército, que teme que la expansión de los combates ponga en riesgo las vidas de los rehenes y lleve a sufrir grandes bajas entre las filas de unas fuerzas armadas que llevan casi dos años combatiendo.