Saltar al contenido principal

Del 24 al 28 de julio se llevará a cabo la séptima edición del Festival de Cine Independiente de la Ciudad de México, una muestra de carácter internacional que busca “promover la exhibición de propuestas contemporáneas, estimular la cultura cinematográfica y programar piezas con búsquedas sociales y estéticas distintas a las narrativas y formatos más convencionales”, de acuerdo con su sitio web.

En el primer día de actividades, en la Biblioteca Vasconcelos, el público podrá contemplar la restauración de “Ángel de fuego” (1992) dirigida por Dana Rotberg y nominada a 16 premios Ariel. Narra la vida de Alma, una adolescente que queda embarazada como resultado de una relación incestuosa.

Esta icónica película fue restaurada y para su proyección estarán presentes destacados miembros del equipo de producción, como Tita Lombardo, productora ejecutiva; María Estela Fernández, diseñadora de vestuario; y Tony Kuhn, director de fotografía, así como la propia directora.

Además de la Biblioteca Vasconcelos, el festival contará con otras nueve sedes: UAM Casa de la Primera Imprenta en América, Audiovideorama del Parque Hundido, Faro Cosmos, Centro de Cultura Digital, Centro Cultural del México Contemporáneo, y el Centro Cultural Afirme, donde habrá funciones gratuitas y una muestra de las mejores producciones nacionales entre 40 cortometrajes y dos largometrajes.

También ha programado extensiones en distintos estados de la República.

De manera complementaria a las proyecciones, el festival ha organizado talleres y laboratorios a través de su programa académico, y conversatorios con invitados nacionales e internacionales.

El festival es organizado por Red Nacional de Arte y forma parte de la Red Iberoamericana de Festivales de Cine.