El Gran Desfile del Día de Muertos 2023 se realizará este sábado 4 de noviembre y dará inicio en la Puerta de Leones del Bosque de Chapultepec, recorrerá Paseo de la Reforma y avanzará hacia la Avenida Hidalgo y continuará hasta llegar al Zócalo de la Ciudad de México.
El Gobierno de la CDMX informa que el espectáculo tendrá una duración aproximada de 4 horas y media que contará con fuegos artificiales, un show de luces y un concierto todo en forma gratuita.
De acuerdo con el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, algunas calles permanecerán cerradas, motivo por el cual se espera tráfico lento para el fin de semana, a partir de las 14 horas, hora de inicio.
Las calles que se mantendrán cerradas son: Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, Calle 5 de Mayo y Zócalo capitalino y las vías alternas serán avenida Presidente Masaryk, avenida Constituyentes, Circuito Interior, Chapultepec, Eje 1 Norte, José María Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier y Eje 1 Oriente.
Algunos de los puntos más importantes por los que pasará dicho desfile son: Estela de luz, Fuente de la Diana Cazadora, Ángel de la Independencia, Glorieta de la Palma, Monumento y Glorieta a Cuauhtémoc, Glorieta de las Mujeres que Luchan, Escultura El Caballito, Metro Hidalgo, Alameda Central, Palacio de las Bellas Artes, Metro Allende y el Zócalo capitalino.
Carros alegóricos
Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura de la CDMX, ha detallado que el Desfile de Día de Muertos 2023 contará con 13 carros alegóricos, 48 comparsas y 13 empujables.
Entre las piezas destacadas se encuentran:
- Carro alegórico de Sonido La Changa, que celebra el reconocimiento de los sonideros como Patrimonio Cultural.
- «Funeral de Calaveras,» que conmemora el Día del Bolero.
- El carro «El Taller de Posadas,» en honor a los 110 años de Guadalupe Posada.
- «Cocodrilo Calavera,» que festeja la cultura urbana y contará con la participación de la Maldita Vecindad.