Saltar al contenido principal

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha el Plan de Coordinación Interinstitucional para la Atención de Emergencias por Lluvias “Tlaloque”, con el objetivo de prevenir inundaciones y salvaguardar a la población durante la temporada de precipitaciones.

Durante el acto de presentación, realizado en el estacionamiento del Palacio de los Deportes y ante decenas de brigadistas que operarán día y noche, Brugada advirtió que “no podemos improvisar ante los riesgos”, y subrayó: “Estamos preparadas y preparados en toda la Ciudad de México”.

La mandataria informó que este año se destinarán mil 570 millones de pesos para fortalecer el sistema de drenaje. De esa cifra, 570 millones serán utilizados para la sustitución de redes de drenaje, mientras que mil millones se invertirán en equipamiento, herramientas y vehículos.

Entre las adquisiciones destacan 40 camiones hidroneumáticos nuevos, fundamentales para labores de desazolve, que se sumarán a las 15 unidades actualmente operativas.
Brugada también recordó que a inicios del año se llevaron a cabo acciones preventivas, como el desazolve de 270 kilómetros de drenaje y el retiro de 123 mil metros cúbicos de residuos en presas clave como Becerra, San Joaquín, Riachuelo Serpentino, Anzaldo y El Salado, con el fin de recuperar su capacidad de regulación.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y a los gobiernos locales para evitar tirar basura en las calles, una de las principales causas de encharcamientos.

Exhortó a las alcaldías a establecer acuerdos con los tianguis de sus demarcaciones para evitar que los desechos generados obstruyan las coladeras.