La elección del Ricardo Trevilla Trejo y de Raymundo Pedro Morales Ángeles, como próximos titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar), respectivamente, está sustentada en un diálogo con los actuales titulares de las Fuerzas Armadas y una revisión exhaustiva de varios perfiles en ambas dependencias, así lo aclaró este lunes en conferencia de prensa la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Puntualizó que ambos perfiles cumplen con las características que ella estaba buscando para comandar ambas dependencias: honestidad, respeto a los derechos humanos y la vocación de servir al pueblo mexicano, “valores y principios fundamentales para encabezar estas dependencias”.
Además, tanto el comandante Trevilla como el almirante Morales, dijo Sheinbaum, cumplen con otros requerimientos que ella puso sobre la mesa, como tener un conocimiento amplio de la Sedena y de la Marina; cómo deberá funcionar la Guardia Nacional, así como otros temas de seguridad en todo el país.
Finalmente, la presidenta electa aclaró que antes de hacer la selección final, revisó que los próximos secretarios de Estado no tuvieran antecedentes relacionados con alguna posible violación a derechos humanos.
Ricardo Trevilla egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería, se desempeñó en Estados Mayores de Zona Militar y en el área fronteriza del estado de Chiapas, y además destaca por su designación como Agregado Militar y Aéreo adjunto a las Embajadas de México en Alemania y Polonia con sede en la Ciudad de Bonn.
Raymundo Pedro Morales Ángeles ingresó a la Armada de México como Cadete en la Heroica Escuela Naval el 1 de agosto de 1983, para más tarde egresar con el grado de Guardiamarina; en 1989 obtuvo el título de Ingeniero en Ciencias Navales, con una mención honorífica.