Redes Sociales

Tecnología

TikTok restaurará servicio a usuarios en Estados Unidos

Publicado

/

TikTok anunció el restablecimiento del servicio a los usuarios en Estados Unidos después de que la plataforma dejó de funcionar en respuesta a una prohibición federal que el presidente electo Donald Trump dijo que intentaría pausar mediante una orden ejecutiva en su primer día en el cargo.

Trump planea emitir la orden para darle a la empresa matriz de TikTok, con sede en China, más tiempo para encontrar un comprador aprobado antes de que la APP para compartir videos esté sujeta a una prohibición permanente en Estados Unidos.

Esta mañana millones de usuarios estadunidenses de TikTok se despertaron con la sorpresa que ya no podían acceder a la aplicación.

Google y Apple eliminaron la aplicación de sus tiendas digitales para cumplir con la ley, que impone multas elevadas en caso de incumplimiento.

Sin embargo, la empresa que administra TikTok dijo en una publicación en X que la publicación de Trump brinda «claridad y seguridad necesarias a nuestros proveedores de servicios de que no enfrentarán sanciones por brindar el servicio a más de 170 millones de estadounidenses».

Poco después del comunicado la aplicación funcionaba nuevamente y también su sitio web, al menos para algunos usuarios.

Se espera que el director ejecutivo de TikTok, Shou Chew, asista este lunes a la toma de posesión de Trump.

En Washington, los legisladores y funcionarios del gobierno muestran su preocupación por TikTok, advierten que el algoritmo que alimenta lo que ven los usuarios es vulnerable a la manipulación por parte de las autoridades chinas.

Tecnología

X lanza «Grok-3», su nuevo modelo de IA

Publicado

/

Elon Musk presentó Grok-3, el nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado por su empresa xAI, el cual ha sido calificado como «aterradoramente inteligente» por el propio magnate.

Este sistema ha sido evaluado en Chatbot Arena, donde se ha posicionado por encima de modelos de empresas líderes como ChatGPT de OpenAI y Géminis, de Google.

Durante la presentación, Musk destacó que Grok-3 combina elementos de videojuegos clásicos como Tetris y Bejeweled, optimizando su capacidad para procesar información y resolver problemas de manera eficiente. Además, este modelo representa solo el inicio de un desarrollo mucho más ambicioso dentro de su ecosistema tecnológico.

El lanzamiento de Grok-3 llega en un momento clave, ya que la empresa china DeepSeek presentó su modelo R1, el cual ha demostrado un desempeño sobresaliente en matemáticas, programación y deducción lingüística, con un costo de desarrollo menor al de las compañías estadounidenses.

El sistema de xAI ha liderado las evaluaciones de Chatbot Arena y también ha sido señalado como una de las IA más avanzadas en razonamiento y resolución de tareas complejas.

Sin embargo, especialistas piden tomar con cautela estas afirmaciones, ya que hasta el momento no existen estudios académicos independientes que respalden su superioridad frente a otros modelos.

Continua Leyendo

Tecnología

Aplicación china DeepSeek enfrenta bloqueo a nivel mundial

Publicado

/

Enorme incertidumbre ha generado a nivel mundial la inteligencia artificial DeepSeek, desarrollada en China. Países de Asia, Europa, América y Oceanía han decidido bloquear con mayor o menor alcance la app, debido a preocupaciones sobre la protección de datos y la seguridad nacional. 

DeepSeek se hizo famosa el 20 de enero tras lanzar su modelo R1, que su desarrollador compara con el modelo O1 de OpenAI, responsable de ChatGPT. 

Además de su avanzado desempeño en matemáticas y programación, destaca por ser un 95% más barato que su competencia estadounidense; sin embargo, esto ha despertado sospechas sobre una posible violación de patentes tecnológicas y uso indebido de datos.

Estados Unidos tomó medidas el 31 de enero al prohibir la aplicación en dispositivos del Congreso. Argumentó que DeepSeek podría ser utilizada para distribuir software malicioso y espiar información sensible. 

Italia también bloqueó su uso el 30 de enero y abrió una investigación para determinar cómo la app maneja los datos de los usuarios.

En Asia, Taiwán fue el primer territorio en prohibir el uso de DeepSeek en sus departamentos gubernamentales por representar un «riesgo para la seguridad».

Posteriormente, Australia vetó su uso en dispositivos gubernamentales tras una evaluación de sus agencias de inteligencia, calificándola como una amenaza inaceptable.

Corea del Sur se sumó a la lista, aunque dejó abierta la posibilidad de permitir su uso si se ajusta a sus normativas de protección de datos. 

En tanto, DeepSeek enfrenta un escrutinio global que podría limitar su expansión en los mercados globales. Con la creciente desconfianza, la empresa china debe resolver las preocupaciones de los gobiernos y enfrentar los bloqueos a nivel mundial.

Continua Leyendo

Tecnología

Buscan prohibir celulares en escuelas de Querétaro

Publicado

/

Luego de diversos casos registrados en los últimos años, relacionados al abuso de menores, el gobierno de Querétaro busca prohibir el uso de celulares y redes sociales en escuelas de educación básica. Este proyecto, también contiene una propuesta sobre el uso de la tecnología en menores de edad. 

La iniciativa fue presentada por el gobernador Mauricio Kuri y espera la aprobación de los legisladores locales. La propuesta tiene como objetivo prohibir que niñas y niños menores de 14 años tengan redes sociales y que hagan uso de celulares dentro de las aulas escolares.

La medida es para proteger a los menores de los riesgos digitales a los que están expuestos. Se argumenta que 70% de los menores en Querétaro tiene al menos una red social, 45% usa perfiles falsos y muchos de ellos pasan al menos seis horas al día en internet. Esto aumenta peligros como ciber acoso, hostigamiento, secuestros, engaños y más.

El gobierno estatal espera trabajar en conjunto con la Secretaría de la Juventud, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación y el Sistema Estatal del DIF para implementar actividades en menores de edad sin poner en riesgo su vida e integridad.

Continua Leyendo

Tendencias