Saltar al contenido principal

Un terremoto de magnitud 7.7 azotó Myanmar (Birmania) y provocó el colapso de múltiples edificios e infraestructuras. En las zonas afectadas hay desconcierto y dificultades en las tareas de rescate, mientras se teme por un alto número de víctimas.

El epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda mayor ciudad del país, que tiene 1.2 millones de habitantes y está 270 kilómetros al norte de la capital, Naipyidó.

El terremoto se registró a las 12:50 hora local en Myanmar según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.

Este organismo estima que el sismo ha dejado cientos de muertos y que hay una “alerta naranja por víctimas y pérdidas económicas”.

El Comité de Gestión de Desastres de Birmania no ha cuantificado los daños ni ha ofrecido un balance de víctimas. Fuentes humanitarias locales hablan de edificios y puentes derrumbados y de un monasterio que colapsó y en el que quedaron atrapados varios niños.

Las fuerzas armadas que detentan el poder en Myanmar desde el golpe de Estado de 2021, han declarado estado de emergencia en seis zonas del país.

El sismo también se sintió en Tailandia, donde se declaró el estado de emergencia en la capital Bangkok, donde al menos cinco personas fallecieron y decenas se encuentran atrapadas después de que un edificio en obras se derrumbara.