El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila otro revés para Samuel García pues la magistrada Janine Otálora plantea declarar infundada la petición del gobernador de Nuevo León, de considerar que hubo incumplimiento de sentencia por parte del congreso local en la definición de la gubernatura interina.
En el proyecto se establece que el congreso de Nuevo León cumplió con la orden de realizar el nombramiento de la gubernatura interina, como lo mandató el propio Tribunal Electoral en su sentencia del 15 de noviembre pasado.
“Resulta evidente que el Congreso de Nuevo León dio cumplimiento a lo ordenado en la sentencia cuya inejecución se reclama, porque realizó la designación del gobernador interino sometiendo a consideración de la legislatura diferentes propuestas, incluidas aquellas presentadas por el gobernador constitucional, y realizando la designación respecto de la persona que obtuvo la mayoría de los votos de las diputaciones”, se establece en el documento.
Con ello y en caso de que la mayoría de los magistrados le den “luz verde” a este proyecto, que podría discutirse en la sesión del próximo miércoles, el TEPJF podría dar “carpetazo” a la intención de Samuel García de evidenciar un supuesto incumplimiento del congreso local para designar a Luis Enrique Orozco como gobernador interino de Nuevo León, pues el vicefiscal fue quien obtuvo la mayoría de los votos, según se explica.
Explica que el congreso local sometió a consideración del pleno una lista con el nombre de 22 personas entre ellas las de Orozco y Javier Navarro, secretario de gobierno de Nuevo León, quien era la opción de Samuel García a fin de que este órgano definiera quien debía ocupar la gubernatura interina, cargo que recayó en el vicefiscal.
Con ello se perfila declarar infundados los alegatos de García respecto a que había un incumplimiento por presuntamente no haber un consenso de todas las fuerzas políticas.