Saltar al contenido principal

Ante el anuncio de recortes a su presupuesto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pidió a los diputados a reconsiderar, pues advirtió que ajustar 767 millones de pesos a la baja a su presupuesto, afectará “seriamente” sus actividades rumbo al proceso electoral 2024 donde recibe las impugnaciones y reclamos de los actores y partidos en la contienda entre otras cosas.

“Esta propuesta de la comisión afectaría seriamente la capacidad institucional del Tribunal Electoral porque la reducción que se estará discutiendo es equivalente al monto que se proyectó para la contratación de personal en las Salas Regionales, en la Sala Superior, tanto en las secretarías generales de acuerdos, como en los equipos jurisdiccionales de cada una de las magistraturas”, advirtió el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón.

Por ello—agregó—llamamos a la  Cámara de Diputadas y Diputados, a los integrantes de la Comisión de Presupuesto para que se pueda revisar, reflexionar y valorar la trascendencia de esta propuesta.

Al participar en la inauguración de la reunión de Institutos y Tribunales Electorales de la Segunda Circunscripción, el juzgador electoral advirtió que esa disminución “afectaría seriamente” la capacidad de la institución.

Rodríguez Mondragón refirió que el TEPJF elaboró un proyecto de presupuesto responsable, el cual asciende a 3 mil 890 millones de pesos, es decir, tres millones menos de lo que se autorizó en 2018.

Indicó que este monto es el mínimo indispensable para que el órgano jurisdiccional pueda enfrentar las cargas de trabajo que normalmente se dan durante los procesos electorales.

En ese sentido detalló que se pretenden utilizar 960 millones de pesos para contratación de personal eventual, mas 85 millones de pesos como presupuesto precautorio para recuentos de votos en las elecciones del país que así lo requieran y 57 millones para la actualización tecnológica requerida. Foto: X