Saltar al contenido principal
Publicidad

La temporada de calor 2025 ha causado 77 muertes en México, a pesar del inicio del otoño, con Sonora registrando el mayor número de fallecimientos: 27. Hermosillo reporta temperaturas promedio de 44.5 °C y sensación térmica de 47.3 °C.

Le siguen Baja California con 9 muertes; Veracruz con 8; y California Sur, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Tamaulipas con 4 cada uno. La Secretaría de Salud indica que el golpe de calor representa el 52.5% de los casos y recomienda evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas.

La exposición prolongada a altas temperaturas puede provocar un golpe de calor, caracterizado por un aumento súbito de la temperatura corporal. Sus señales de alerta incluyen piel caliente y seca, confusión o pérdida de conocimiento, vómito frecuente y dificultad para respirar.

En caso de presentarse, se debe trasladar a la persona a un lugar fresco, elevar sus pies y retirar la mayor cantidad de ropa posible.

Se recomienda aplicar tela húmeda o hielo en axilas e ingles, usar ventilador o aire acondicionado. 

Las mascotas también son vulnerables; se aconseja mantener agua disponible y evitar paseos en horas de calor intenso para proteger sus patas del asfalto caliente.