En el Estado de México, al menos ocho municipios suspendieron o siguen sin aplicar infracciones de tránsito con el objetivo de erradicar actos de corrupción y abusos por parte de policías y agentes.
En Ecatepec, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss determinó suspender por 100 días la aplicación de multas de tránsito, para evitar extorsiones a automovilistas; además ordenó cancelar la operación de parquímetros para evaluar el servicio.
En Tlalnepantla, el alcalde Raciel Pérez Cruz también ordenó la suspensión de infracciones de tránsito para evitar que agentes de esta área acosen a automovilistas en el inicio de un plan de depuración de malos elementos, que operaban especialmente en vías como Periférico Norte.
En Naucalpan, agentes de tránsito y policías establecieron retenes en Periférico Norte durante las vacaciones decembrinas, para detener a automovilistas con placas de otras entidades y extorsionarlos, a pesar de que en este municipio las multas están suspendidas, por lo que el alcalde Isaac Montoya decidió mantenerlas en ese estatus.
En Cuautitlán Izcalli, también el presidente municipal Daniel Serrano Palacios ordenó la suspensión de las multas de tránsito para evitar la extorsión a automovilistas, especialmente paseantes que ingresan al Valle de México por la autopista México-Querétaro y Periférico Norte.
En Cuautitlán, las infracciones de tránsito están suspendidas, informaron elementos de la central de emergencias, aunque es un anuncio que se espera realice en breve la nueva alcaldesa Juana Carrillo Luna.
En Coacalco de igual manera se tienen suspendidas las infracciones de tránsito, lo mismo que en Atizapán de Zaragoza y Huixquilucan; en estos municipios la medida ha aplicado desde 2022.