Saltar al contenido principal
Publicidad

Más de 40 municipios de los estados de Sinaloa, Veracruz, Oaxaca, Nuevo León, Chiapas, Guanajuato y Durango, suspendieron los festejos patrios de este 15 de septiembre, debido a las fuertes olas de violencia; aunque en algunas locaciones se llevará a cabo una ceremonia cívica, no habrá verbenas, ni conciertos.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció la suspensión del Grito de Independencia, ya que se registraron enfrentamientos entre células delictivas, hubo bloqueos viales, quema de vehículos, homicidios, entre otros delitos, por lo que consideraron imprudente realizar celebraciones.

Asimismo, anunciaron la cancelación los ayuntamientos de Concordia, San Ignacio, Cosalá, Novolato, Ahome y Elota, todos de Sinaloa. Mientras que en Nuevo León suspendieron los festejos en los municipios de Rayones, Galeana, Doctor Coss, Cadereyta, Zaragoza, Aramberri, Los Aldama, Linares, Iturbide y Los Herreras.

En tanto, en Veracruz justificaron la anulación de las fiestas debido a los hechos violentos recientes en Coxquihui, Cerro Azul, Entabladero, Zozocolco de Hidalgo y Coahuitlán. Por su parte, los municipios de Oaxaca en los que no habrá grito en Zapotitlán, Santa María Yolotepec, La Reforma, Santiago Yosondúa, San Martín Itunyoso y San Juan Guelache.

Municipios en la frontera de Chiapas también resultaron afectados por la violencia que abraza al estado, por lo que no habrá Grito de Independencia en Altamirano, Bejucal de Ocampo, Comalapa, Chicomuselo, La Grandeza, Bellavista, El Provenir, Motozintla, Siltepec, Pantelhó, Amatenango de la Frontera y Mazapa de Madero.

En lo que respecta a Comonfort, Guanajuato, el gobierno municipal, Gilberto Zárare Nueves, tomó la decisión de cancelar las actividades del 15 de septiembre, por los ataques en su contra y la de su familia, lo cual reprobó el gobernador del estado, Diego Sinhue, pues dijo que de haber sabido, le hubiera proporcionado la seguridad y respaldo necesario.

Finalmente, en Durango se cancelan los festejos patrios en Canelas, Topia, Tamazula y San Dimas, éste último está ubicado en la zona norte del estado, en los límites de Sinaloa. El alcalde, Héctor Herrera, justificó la suspensión por la presencia de civiles armados en la región.

Eunice Cruz