Saltar al contenido principal

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió temporalmente al juez de Distrito Gabriel Domínguez Barrios, porque presuntamente cometió irregularidades al haber otorgado suspensiones a Javier Navarro, quien fue designado como gobernador interino de Nuevo León, por Samuel García Sepúlveda, mientras éste último aspiraba a contender por la Presidencia de la República.

Autoridades judiciales confirmaron que existe una queja contra el juez Tercero de Distrito en Materia del Trabajo con sede en la Ciudad de México, y tras analizar el caso, el órgano encargado de la vigilancia y disciplina de los jueces y magistrados federales determinó suspenderlo por un plazo de seis meses, mientras se lleva a cabo una investigación.

El 1 de diciembre de 2023, el Congreso de Nuevo León presentó una queja en el Consejo de la Judicatura Federal, por una posible actuación dolosamente ilegal por parte del juzgador, debido a la suspensión provisional que otorgó a Javier Navarro.
“La suspensión provisional concedida por el juzgador federal, de la que se tiene conocimiento extraoficial, ya que no ha sido notificada al Poder Legislativo por la
autoridad competente, pretende limitar las facultades del Congreso del Estado en la designación del Gobernador Interino, esto a pesar de ser hechos públicos que existen
resoluciones judiciales de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),
ambos tribunales constitucionales”, indicó en su momento el Congreso local.

Es de recordar que, a fines del año pasado el Congreso del Estado nombró al magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Arturo Salinas, como gobernador interino.

Posteriormente, el gobernador Samuel García emitió un acuerdo mediante el cual designó como interino al secretario de Gobierno, Javier Navarro.

Ambas decisiones fueron impugnadas a través de dos controversias constitucionales.

La Corte emitió dos medidas cautelares el 13 de noviembre y una ampliación el 1 de diciembre de este año.

Primero, se suspendió el nombramiento que realizó el Congreso de Arturo Salinas “por violentar la división de poderes”, al nombrar al titular del Poder Judicial.

Después se suspendió el acuerdo del gobernador Samuel García, “en virtud de que no es su competencia realizar tales designaciones”.

Y finalmente se determinó la procedencia de que Luis Enrique Orozco, quien fue designado por el Congreso, sí podía asumir el cargo de gobernador interino.

En los acuerdos emitidos, la Corte reconoce que la facultad para realizar la designación del gobernador interino es del Congreso del Estado.