Al día de hoy ya son más de 766 mil 825 las mujeres mayores que se han registrado para ser beneficiarias del programa social implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum, así lo dio a conocer este lunes en conferencia de prensa la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
La funcionaria recordó que la meta es que de aquí al 31 de noviembre se inscriban alrededor de 1.2 millones de mujeres de 63 a 64 años que estarían recibiendo sus primeros apoyos económicos en las primeras semanas del próximo año, para ello las interesadas pueden acudir a alguno de los 2 mil 600 módulos de registro que se tienen distribuidos por toda la República.
En tanto, en lo que se refiere al programa llamado “Salud Casa por Casa”, la titular del Bienestar puntualizó que de momento se han visitado más de 889 mil viviendas por todo el país y se le ha dado atención para su registro a por lo menos 780 mil adultos mayores que estarán recibiendo atención médica durante los próximos meses por parte de las autoridades de Salud.
Asimismo, se han identificado a 100 mil 496 personas con alguna discapacidad que también serán beneficiarias con los apoyos por parte de la actual administración.
La secretaria Montiel recordó que en el caso de los adultos mayores y la pensión que normalmente ya reciben, se reactivará la dispersión de recursos a partir del próximo mes, recordando que ya se tienen 3.7 millones de personas que son receptoras de algún programa social, ya sea la pensión para los adultos mayores, los apoyos para el campo o las madres trabajadoras.
Por otro lado, la secretaria recordó que luego de que el 5 de febrero pasado el expresidente Andrés Manuel López Obrador presentara una reforma que albergaba 20 iniciativas para elevar los programas sociales a derechos constitucionales, finalmente esta propuesta ha sido aceptada en la Cámara de Diputados y ha sido turnada al Senado de la República para su completa aprobación.
Dicha reforma pretende modificar artículos a la Constitución para hacer universal la pensión destinada a las personas con alguna discapacidad y que puedan recibir su apoyo hasta los 64 años, pues al cumplir 65 años automáticamente pasarán a recibir la pensión de adultos mayores.
Además, se busca establecer como derecho constitucional el programa “Sembrando Vida” que básicamente se traduce en apoyos económicos para los campesinos, productores y pescadores del país.